Via Augusta Julia s/n, ctra de Cádiz a San Fernando, Cádiz T 956.25.00.25

El
Ventorrillo del Chato está situado en la salida de Cádiz y dicen que es uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad. Está situado en un edificio aislado y dispone de distintos espacios en dos plantas todos ellos en un estilo muy clásico pero cada uno con una decoración diferente. El nuestro, para fumadores, muy agradable con fotos y cuadros del restaurante en sus distintas épocas.
Comenzamos con un pica pica:
gambas rebozadas con queso (no valían nada, una forma de complicar una gambas en gabardina), unas
tortitas de camarones excelentes (bien

fritas con los camarones y un poquito de perejil y cebolla) y unos
tacos de corvina. Luego seguí adentrándome en el mundo de los atunes y probé una
ijada de atún. Comparándola con los morrillos salen ganando estos últimos pero me gustó mucho; tiene esa melosidad propia de las cocochas. El
pargo que volví a probar estaba mucho mejor, en su punto.
Postres caseros excelentes, una
textura de chocolates con un coulant sensacional, un
pastel de queso muy conseguido, sorbetes de limón etc.

Empezamos con una
manzanilla “San José” muy fina. Luego un blanco
Barbadillo; hace tiempo que no bebía Barbadillo, en Barcelona no suele haber mucho y además supongo que ahí solemos irnos por otros derroteros, pero el Barbadillo es todo un clásico, fiel a su línea, un blanco fresco muy agradable de beber. Alguno de mis amigos es muy “carnívoro” y muy fiel a los clásicos de Rioja y pidió un solomillo de ibérico con una salsa de reducción (nada extraordinario) y lo bebieron (y yo mi atún) con un
Viña Arana Reserva ,para mi uno

de los mejores riojas que he probado en los últimos años. Tuve ocasión de comprar alguna botella hace algunos años y las guardo como oro en paño. Es un vino que luce toda su expresión, absolutamente redondo y con un ensamblaje perfecto. La verdad tanto este vino como el de la noche anterior no son baratos pero, fuese por que eran “fin de stocks” o por lo que sea, podían degustarse sin arruinarse
Un clásico en la ciudad que se mantiene en la brecha.
2 comentarios:
Curioso lo del blanco de Barbadillo, que casi nadie lo conoce como Castillo de San Diego. No será muy popular por su calidad, pero resultó ser una de las mayores fuentes de financiación de la gran bodega Sanluqueña.
Para mi su merito es ese, ya que por 2 euros más me voy a la manzanilla Solear. Por cierto, pese a que se puede comprar directamente en la web de la bodega, Lavinia-Bcn ha traído un surtido de Manzanilla en rama saca de primavera 2006, embotellada en formato 50 cl. a 9 euros. Manzanillón que no sufre de filtreos. Ya sabes dónde encontrarlo.
Saludos.
Víctor, gracias por al información sobre la Solear, he estado unos días fuera pero pasaré por lavinai esta semana.
Publicar un comentario